Analisis

2011 fue un año crítico: una segunda ola invernal con víctimas mortales y miles de damnificados que aún no han recibido atención y se suman a los del 2010, asesinatos a sindicalistas, ataques contra el movimiento obrero por parte del Estado y el narcoparamilitarismo, desplazamiento forzado, derrota electoral del Polo Democrático Alternativo (PDA), etc. Sin embargo, una luz de esperanza nos acompañó desde abril hasta diciembre y fue el movimiento estudiantil que permanentemente ocupó las calles logrando tumbar el proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992 que ponía a la educación pública en riesgo de extinción.

En esta parte final de su análisis de las elecciones griegas, los compañeros de Marxistiki Foni abordan las razones del dramático declive en el apoyo al KKE (Partido Comunista) y lo que deberían hacer las bases del partido para revertir esto. También analizan lo que se avecina para el nuevo gobierno y las tareas que tiene planteadas ahora la dirección de Syriza y del partido en su conjunto.

Las conclusiones que podemos extraer de nuestro análisis es que SYRIZA podría haber ganado las elecciones si la dirección hubiera estado equipada con el programa de acción apropiado en la campaña electoral y, sobre todo, si hubiera tenido la agenda política correcta. Sin embargo, también es cierto que lo que hemos logrado hasta ahora ¡no es en absoluto insignificante!

Los medios de comunicación burgueses griegos e internacionales orquestaron una enorme campaña de terror, pintando un cuadro de caos y colapso económico, si Syriza ganaba las elecciones. Así fue cómo, por un pequeño margen, Nueva Democracia (ND) raspó el primer lugar. Sin embargo, el ascenso de Syriza, a pesar de todo esto, señala la continuación del giro a la izquierda de la sociedad griega. Ahora ND intentará formar un gobierno de coalición con el PASOK, que será un gobierno de continuación de la austeridad. Nada se ha resuelto, el problema sólo se ha pospuesto. Todas las condiciones se están preparando para una victoria de Syriza en un futuro cercano. Aquí publicamos un comentario

...

Finalmente, después de haber jurado que no había necesidad de ello, el Gobierno español de Rajoy se vio forzado a pedir ayuda europea para rescatar al sistema bancario. El sábado 9 de junio la Unión Europea acordó entregar hasta 100.000 millones de euros para rescatar a los bancos españoles.

“Da igual que nos guste o no la palabra "rescate" porque, en todo el mundo, la ayuda financiera de la UE en forma de una garantía de 100.000 millones de euros se ha definido claramente como bailoutque, según la traducción al castellano de la definición que aporta el Oxford English Dictionary es el acto de dar asistencia financiera a un negocio o a una economía en problemas para salvarla del colapso’".

Santiago Carbó, asesor del Banco de la Reserva Federal de Chicago.

Ante la las sucesivas cifras que se están anunciando diariamente sobre las "necesidades" del sistema financiero español, volvemos a publicar el análisis que realizamos el pasado 18 de mayo, que arroja bastante luz sobre la situación actual.

La segunda ronda de las elecciones presidenciales fraudulentas de Egipto se celebrará el 16 y 17 de junio. En la elección, Ahmad Shafiq, uno de los antiguos ministros de Mubarak, se enfrentará a Mohamed Morsi de la Hermandad Musulmana. Los marxistas no pueden ofrecer ningún apoyo a ninguno de estos candidatos, los cuales representan a las fuerzas de la contrarrevolución. Sin embargo, el grupo egipcio llamado Socialistas Revolucionarios ha decidido hacer justamente eso, y es un grave error.

Por iniciativa de un grupo de militantes que participaron en la huelga minera británica de 1984-85, se ha formado en Gran Bretaña un Comité de Solidaridad con los Mineros Españoles. Publicamos aquí la carta que enviaron al Guardian el domingo 10 de junio y que sirve de llamamiento a la formación de la campaña.

El presente artículo, elaborado por el camarada Euler Calzadilla, manifiesta la posición de la Corriente Marxista del PSUV, sección venezolana de la CMI, sobre la cuestión de la inseguridad. En el mismo, se hace un análisis sobre las causas de fondo de dicho flagelo social, causas que por lo general no son analizadas nunca en los medios de comunicación de la burguesía, ni tampoco en la mayoría de los medios de comunicación públicos. Asimismo, en este breve artículo se responde a las mentiras de la derecha majunchista sobre el tema de la inseguridad y se señalan las limitaciones reales del plan nacional de desarme y seguridad del gobierno bolivariano, limitaciones que surgen de tratar de

...

En España, tras un mayo de frenéticos intentos  por evitar el colapso del sistema bancario, lastrado por una gigantesca cantidad de préstamos tóxicos vinculados a la burbuja inmobiliaria, el Gobierno ha tratado de involucrar a la Unión Europea en el rescate de Bankia, mientras se rumoreaba sobre los planes del FMI para un rescate de España.

Un joven y brillante revolucionario nos ha dejado. Anas Benani, alias Yayha Benhamza, murió en un accidente de autobús el domingo 27 de mayo cuando iba de viaje al partido de fútbol de su equipo favorito el "Magreb de Tetuán '. Un accidente de coche raramente suele ser un accidente en las carreteras marroquíes. Es probablemente una de las cosas más previsibles que ocurren cuando se conduce en el país.