Analisis

Tras las declaraciones de Evo Morales (que compartimos plenamente) denunciando las nefastas injerencias de los EEUU en Bolivia y las serviles (al imperialismo) polémicas de la derecha, el Ministro Quintana ha ratificado que los EEUU han declarado “guerra permanente al proceso de cambio”, identificando además el papel que en esta guerra juegan algunas ONGes que son fachada para operaciones encubiertas de desestabilización. Ante la guerra declarada del imperialismo la única respuesta posible es completar la revolución con el socialismo.

Sorprendente! No existe otra palabra que pueda describir lo sucedido el pasado miércoles, 3 de octubre. Los trabajadores de Indonesia, a lo largo de todo el país, se pusieron en huelga y salieron a las calles. La primera huelga general nacional desde hace 50 años plantea verdaderas expectativas y esperanzas, y marca un punto de inflexión en el movimiento obrero indonesio.

El 10 de octubre un poco después de las 8:30 pm apareció en los medios de comunicación el vicepresidente del partido socialista unido de Venezuela (PSUV), Dios Dado Cabello, anunciando los candidatos para gobernadores en las venideras elecciones. La respuesta por parte de las bases del partido no se hizo esperar.

La manifestación de la Diada del 11 de septiembre fue histórica. Un millón y medio de manifestantes en una cifra bastante real desbordaron las calles de Barcelona.

En Mallku Khota y Colquiri la lucha por la nacionalización vuelve a irrumpir en la escena política movilizando a las masas. En la medida que estas luchas sean generalizadas, educarán a la vanguardia obrera y campesina a intervenir en el terreno principal de las contradicciones que vive el proceso, haciéndolo avanzar.

El sufrimiento del pueblo de Pakistán es enormemente desconocido en Occidente. Un velo de silencio ha sido cuidadosamente tendido sobre el número de personas asesinadas todos los días por los drones americanos y los asesinos talibanes. Pero recientemente una pequeña esquina de la cortina se había levantado como resultado de un evento particularmente espantoso.

Desde que François Hollande llegó al poder en mayo, las cifras de desempleo han aumentado todos los meses. Ahora han sobrepasado la marca de los 3 millones. Si sumamos las personas que sobreviven con un trabajo de pocas horas, pero que están registradas como buscando un trabajo estable, estas cifras oficiales aumentan a 4,5 millones. Se estima que otro millón de personas está sin trabajo, pero, no teniendo derecho prestación alguna, no aparecen registradas en ninguna parte.

Nuestro país ha pasado por una nueva etapa histórica, ha sido el foco de atención de todo el mundo, los burgueses y los obreros del mundo estaban mirando expectantes y con una gran angustia lo que aconteciera en esta últimas horas, sin duda alguna los resultados de estas elecciones presidenciales tienen un efecto enorme de la realidad del mundo en los próximos años, Venezuela una vez más sigue siendo ejemplo para el mundo de que otro mundo mejor es posible.

Pakistán: el presente análisis de la situación en venezolana es un esfuerzo más de la CMI y Manos Fuera de Venezuela por arrojar luz a los ojos de millones de hombres y mujeres del mundo frente a la lluvia de mentiras mal intencionadas que desde las grandes cadenas de desinformación internacional se hacen para confundir la visión que se pueden hacer los trabajadores de lo que suceden en nuestro país, ante la actual crisis que vive el sistema capitalista.

El 19 de septiembre, España se despertó con la noticia de la muerte de Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista Español (PCE) en los años cruciales de 1960-82. Falleció a la edad de 97 años en su casa de Madrid. Generalmente, la muerte de un dirigente del movimiento obrero sólo hubiera obtenido una escueta cobertura de prensa y, quizás, algún comunicado oficial por parte de los sindicatos, de las secciones locales socialistas, comunistas, y demás. Pero esto fue completamente diferente.

“En 1.989 (en el Caracazo) en las calles de Caracas comenzó la revolución mundial que hoy está en las calles de Grecia, España, Portugal y el resto del mundo” Hugo Chávez

l gobierno de coalición tripartito de Grecia - Nueva Democracia, PASOK, Izquierda Democrática - ha llegado a un acuerdo para la próxima ronda de recortes de gastos de 11.500 millones de euros que será presentado al Parlamento.  Pero los trabajadores griegos no están dispuestos a aceptar esto sin luchar. El miércoles 26 de septiembre, entre 150.000 y 200.000 personas marcharon por Atenas, 30.000 en Salónica y muchos más en otras partes de Grecia, con grandes manifestaciones en muchas ciudades.