Analisis

Estas elecciones se han dado en el contexto del quinto año después de comenzada la Gran Recesiónde 2008, tras un brevisimo mandato de CiU de dos años. Éste, a su vez, llegó después del fracaso del gobierno del Tripartit de izquierdas (entre PSC, ERC e Iniciativa per Catalunya) que defraudó al electorado progresista una vez que sobrevino la recesión.

Dos procesiones funerarias se convirtieron hoy [Lunes 26 de noviembre] en protestas masivas en las calles de Egipto. Durante los últimos 5 días miles de personas han salido a las calles para protestar contra un decreto anunciado por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, que le permite gobernar más o menos autocráticamente. Los hechos han mostrado públicamente la verdadera naturaleza de la Hermandad Musulmana, que una vez dijo ser representante de la democracia en Egipto. Al mismo tiempo, estos hechos demuestran que ninguna de las contradicciones que llevaron a la revolución han sido resueltas y que debajo la superficie se está preparando una nueva ola revolucionaria.

El pasado miércoles 7 de noviembre a las diez horas con treinta y cinco minutos, se suscitó un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter en Guatemala. Los estados más afectados fueron Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Totonicapán, Retalhuleu y Suchitepéquez; estos han sido declarados por el Gobierno de Guatemala en estado de Calamidad Pública con la finalidad de hacer más eficiente la ayuda que se les proporcionará.

El lunes 19 de noviembre se reunió el primer congreso nacional de Morena  con más de 1700 delegados electos en los 300 congresos distritales que se desarrollaron en todo el país. Dado que los resultados de estos congresos había sido bastante diverso y en algunos casos había habido intervención de grupos afines a una determinada corriente del PRD o incluso infiltrados panistas o priistas, el congreso nacional no solo era importante para ver la correlación de fuerzas que existía entre las bases de izquierda y democráticas y la influencia de grupos organizados de derecha y burocráticos.

El primer congreso de Morena a nivel nacional va a ser la culminación de un primer periodo histórico con muchas lecciones que habrá que retomar y aprender de los errores cometidos. En medio de un clima de ataques a nuestro pueblo y represión a los que luchan, la antesala de un gobierno abiertamente represor y reaccionario, el Morena se llena de tareas  infinitas que se deben de abordar de la forma más democrática, tomando decisiones desde las bases y principalmente teniendo en cuenta que la crisis de este sistema capitalista solo puede ser aliviada superando al capitalismo no curándole y dando buenos consejos de amor.

En la mañana del 15 de noviembre Israel llevó a cabo la ejecución extrajudicial del líder militar de Hamas, Ahmed al-Jabari. Este acto desencadenó un nuevo conflicto mortal entre Israel y Gaza. Todo este asunto tiene todas las características de una provocación premeditada.

La situación del movimiento sindical argentino es bastante penosa. La CGT está fracturada en 3 partes (oficialistas, moyanistas y CGT Azul y Blanca de Barrionuevo) y la CTA en dos (Yasky y Micheli). Todo como consecuencia de las luchas de camarillas y de intereses de aparato, y de las intromisiones de la burguesía y del gobierno. Además, en las tres CGT y en la inmensa mayoría de sus sindicatos adheridos, la ausencia de democracia interna es total, donde el control del aparato y de sus recursos resultan esenciales para el lucro más desvergonzado. Ahora, los gremios de la derecha peronista, Moyano, la CTA de Micheli y los patrones rurales de la Federación Agraria anuncian un paro general

...

6.000 millones de dólares y más de un año de campaña más tarde, pareciera que el statu quo permanece igual. Obama sigue siendo presidente, los Demócratas controlan el Senado y los Republicanos controlan la Cámara de Representantes. En la superficie, "nada ha cambiado". A primera vista, esto es correcto. Como hemos explicado muchas veces antes, Obama y Romney son los defensores y abogados del sistema capitalista. Nada fundamental iba a cambiar, no importa quién ganara. Sin embargo, las apariencias pueden ser engañosas.

La huelga general en el conjunto del Estado español contra las políticas de austeridad del gobierno de derechas de Mariano Rajoy (que en comunidades como Catalunya también fue una protesta contra la misma política de ataques a los trabajadores por parte de CiU) fue un éxito de seguimiento y se saldó con manifestaciones multitudinarias en todas las grandes ciudades.

Vamos a pararlos ¿Y después del 14N?: Organicemos un plan de movilizaciones hasta derrotar a la derecha

La movilización del 8 de noviembre tuvo una concurrencia masiva en todo el país y contó con una composición heterogénea, abrumadoramente de sectores de clase media, con todos sus matices, y con reclamos contradictorios. En rigor, la convocatoria a esta movilización fue una de las mayores estafas políticas habidas en el país en años. Convocada y financiada desde las sombras por los peores enemigos de la clase trabajadora y del pueblo pobre, fue capaz de aglutinar el malestar de un sector de la sociedad.