Analisis

La siguiente entrevista fue realizada al compañero Abraham Rivas a principios del mes de Marzo, a propósito de la creación de la Federación Nacional Clasista de Trabajadores de Alimentos, Bebidas, Conexos y Afines (FENACTRALBECA), federación sindical de reciente creación que agrupará a los sindicatos de izquierda de 21 empresas pertenecientes al famoso grupo monopólico Empresas Polar.

Los dirigentes sindicales españoles han convocado una huelga general de 24 horas contra la reforma laboral del Gobierno este jueves 29 de marzo.

El día 20 de Marzo alrededor de 600 estudiantes, profesores y trabajadores nos dimos cita en la Plaza Roja en Zacatenco para realizar un acto de protesta por la orden de cancelación del foro programado con Andrés Manuel López Obrador y los politécnicos, el cual tenía un formato de encuentro y de ninguna manera se trataba de una actividad proselitista. En la cancelación del acto influyeron funcionarios del Instituto Federal Electoral y las propias autoridades del Instituto Politécnico Nacional quienes presionaron para su cancelación.

El siguiente comunicado ha sido elaborado por compañeros y compañeras dirigentes de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, a propósito de las difamaciones y calumnias que han sido erigidas en el periódico Últimas Noticias contra esta organización revolucionaria durante los últimos días.

El fin de semana del 10 al 12 de febrero tuvo lugar la Escuela de Invierno de la CMI del Norte de Europa que reunió a unos 100 compañeros durante dos días, asistiendo a los debates políticos durante el día, y a eventos sociales revolucionarios, por la noche. La reunión se celebró en Cambridge, una ciudad llena de historia, con los colegios de la famosa Universidad proporcionando el ambiente perfecto.

El Polo Democrático Alternativo (PDA) recibió el año despidiéndose de la Alcaldía de Bogotá. La derrota electoral del 30 de octubre del año pasado motivó un profundo debate al interior de las diezmadas filas del partido: más que perder cargos públicos, se tomaba consciencia de la cuenta de cobro que las masas habían pasado al Polo.

A las 10 de la mañana del sábado 10 de marzo, abrió sus puertas el 31 º Congreso de los marxistas pakistaníes, agrupados en la corriente The Struggle (La Lucha) en el impresionante edificio de Aiwan-i-Iqbal en Lahore. Este año ha habido una participación récord, superior a toda la asistencia anterior. Más de 2.600 personas llenaron el gran salón a su máxima capacidad. No había asientos libres arriba y abajo y algunas personas tuvieron que sentarse en los pasillos.

Dos líderes camaradas de la Corriente Marxista Internacional han sufrido un serio accidente. El viernes 2 de marzo Fredy y Ely iban de regreso a su hogar en un bus del transporte colectivo que fue detenido por pandilleros.  Uno de ellos roció de gasolina el bus y le prendió fuego.

La creación de la nueva central sindical ha introducido un elemento más para el debate entre los trabajadores y trabajadoras de todo el país. Se puede estar a favor o en contra de esta central y de la forma burocrática cómo fue conformada, pero si algo está claro, es que viene a introducir un elemento más de división. Sin embargo, no nace de la nada, los errores políticos se pagan. La UNETE en estos años de existencia, ha acumulado un conjunto de errores de los cuales hoy la burocracia y los oportunistas sin ningún escrúpulo se han aprovechado para intentar controlar el movimiento obrero. Otra cosa es que logren controlarlo.

La ciudad de Bni Bouayach en la zona montañosa del Rif en el Norte de Marruecos ha sido sitiada desde el miércoles, 8 de marzo. Todos los órganos represivos del Estado, el ejército, la gendarmería, junto con la policía secreta y pública, han unido sus fuerzas para bloquear esta pequeña población. Los habitantes viven atemorizados por el terror policial, el allanamiento de casas y las detenciones. Otras fuerzas represivas están persiguiendo a los activistas que huyeron a las montañas vecinas para escapar de la detención. El silencio de los medios de comunicación en Marruecos es total.

Catalunya ha sido la autonomía con mayor recorte en el presupuesto de educación, en dos años un 13,5%, volviendo a disponer del presupuesto del 2007, eso sí, con un IPC del 12% acumulado y 15.000 estudiantes más.

La destitución de Elio Sayago como presidente Alcasa, promovida por parte de sectores reformistas, principalmente la FBT, viene a presentar un duro golpe contra el proceso de Control Obrero que se impulsa en las Empresas Básicas de Guayana. Esto implica que el modelo de gestión democrático basado en la elección de los trabajadores y trabajadoras para la dirección de la empresas se verá truncado por la Burocracia aliada del capital trasnacional, cerrando así la posibilidad para los obreros y obreras de dirigir las fábricas en una democracia obrera desde abajo hacia arriba, como germen para la construcción del estado obrero que necesita hoy la revolución

...