Analisis

Más de 250.000 trabajadores del sector público irlandés fueron a la huelga el 24 de este mes. Podrían haber sido muchos más pero los sindicatos garantizaron unos servicios mínimos que incluían la ayuda ante las inundaciones en el oeste, en el centro, en la región de Shannon y en Cork City. Es una característica de cada huelga importante, no sólo aquí, sino en todo el mundo, que los representantes bien alimentados de la burguesía y particularmente la pequeña burguesía vigorosa y comilona, intenten criticar y atacar al movimiento obrero.

El 4 de noviembre Irán se vio sacudido de Nuevo por manifestaciones de masas. Normalmente este día es utilizado por el régimen para celebrar el aniversario de la ocupación de la embajada norteamericana en Irán. Las masas utilizaron ese día para movilizarse contra el régimen, gritando consignas como: "Muerte al dictador", revelando un deseo más profundo de ver el final de este régimen.

La Agencia Bolivariana de Noticias y Aporrea.com recogen unos comentarios resumidos de una entrevista realizada a Alan Woods por el diario Últimas Noticias de circulación nacional acerca de su opinión sobre el llamado de Chávez a formar la V Internacional.

Habiendo transcurrido más de un año de haber hecho la presentación formal, los trabajadores del subte solicitan solidaridad para que el Ministerio de Trabajo cumpla con su función administrativa de dar registro al nuevo sindicato que democráticamente han creado.

La visita del presidente de la República Islámica de Irán, Ahmadinejad, a Bolivia ha despertado la histeria de la prensa reaccionaria en el país y en el extranjero. Quizás el caso más escandaloso es el de Maria Anastasia O’Grady que escribe un artículo en el Wall Street Journal con el título de “El fin de la democracia boliviana”. Artículos y editoriales similares han aparecido en toda la prensa capitalista en Bolivia.

El miércoles 25 de noviembre, a la mañana, una delegación de compañeros de la Corriente Socialista El Militante y la Fundación Federico Engels, visitó la Embajada de México en Buenos Aires para entregar una carta de protesta a las autoridades mexicanas contra la represión y hostigamiento que están sufriendo nuestros compañeros de la Tendencia Marxista Militante de México y de la organización estudiantil CLEP-CEDEP por parte del gobierno de Felipe Calderón.

En octubre ha estallado un importante conflicto sindical en el Puerto de Piero donde los estibadores están luchando contra los intentos de destruir todos sus derechos, ganados a través de la dura lucha, contra la privatización del puerto que va a ser entregado a COSCO, una empresa china. Después de dos semanas de huelga han suspendido su acción a la espera de los resultados de la negociación. Ahora han iniciado de nuevo la huelga.

Republicamos aquí el llamamiento de los estudiantes del CLEP-CEDEP de México, que se enfrentan a una campaña de acoso legal y amenazas por parte de las autoridades. Cinco de ellos, todos activistas estudiantiles dirigentes, se enfrentan a penas de cárcel por el único crímen de haber defendido la educación gratuita en el IPN. Las autoridades les acusan con cargos falso a raiz de la huelga estudiantil en el IPN del 4 de junio. Los costes legales de ésta campaña de defensa ya ascienden a 825 euros (16.000 pesos). Hacemos un llamado a todos los lectores de IDOM a firmar la carta de protesta, informar de esta campaña en sus

...

"¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de EEUU!" Las famosas palabras de Porfirio Díaz son más verdaderas hoy que en cualquier otro momento de la tempestuosa historia de este país. La crisis del capitalismo mundial ha golpeado duro a México. Y su extrema dependencia de EEUU, que previamente se presentaba como algo beneficioso para la economía mexicana, se ha convertido en un problema colosal.

Decenas de miles de personas: trabajadores de los sectores públicos y privados junto a sus familias, trabajadores desempleados, pensionistas y estudiantes tomaron las calles de ocho ciudades de la República de irlanda el viernes 6 de noviembre, mientras otras diez manifestaciones tuvieron lugar en la parte norte. 70.000 personas se dirigieron a Merrior Square in Dublín, 20.000 en Cork, 10.000 en Waterford, 6.000 en Galway, 5.000 en Sigo, 5.000 en Limerick, 4.000 en Tullamore y 1.500 en Dundalk. Nada mal para un viernes con una terrible previsión meteorológica.

En la sesión de apertura del Congreso del PSUV, Chávez hizo un discurso muy radical de izquierda, llamando al establecimiento de una nueva internacional, explicando que era necesario destruir el Estado burgués y sustituirlo con un estado revolucionario, pero también se refirió a la burocracia dentro del propio movimiento bolivariano. Se trataba claramente de un discurso que refleja la enorme presión de las masas que están cansadas de oir hablar de socialismo, mientras que el avance real hacia un cambio genuino parece ser desesperadamente lento.

Con gran entusiasmo ha iniciado la gira del camarada Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional en Barinas. En uno de los actos estuvo presente el Gobernador del Estado el camarada Adán Chávez, hermano del Presidente de la República. El primero de los actos fue en el salón tricolor de la Gobernación de Barinas donde participaron estudiantes y militantes de la Juventud del PSUV, de universidades como la UNEFA, UNELLEZ, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA, consejos comunales, intermisiones y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela en general.