Analisis

Este 17 de octubre se cumplen 10 años del derrocamiento del expresidente boliviano Sánchez de Lozada, el Goni, por el movimiento revolucionario de la clase obrera y campesina. El poder estaba al alcance de los trabajadores como se reconoció dos días después del derrocamiento del odiado presidente en el ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana, donde llegaron a la siguiente conclusión: “los obreros, campesinos, naciones oprimidas y clases medias empobrecidas no le arrebataron el poder a la clase dominante porque no cuentan aún con un partido revolucionario" (Ver:

...

Esta mañana, una decisión de último minuto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos detuvo temporalmente el desalojo de 43 personas que han venido ocupando un bloque vacío de viviendas en Salt, Girona, conocido como #BlocSalt. Más de 700 personas, organizadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), se habían concentrado durante la noche para resistir la orden del juzgado, entre ellos un gran contingente de bomberos en uniforme. Este caso pone de relieve uno de los aspectos más escandalosos de la crisis de la vivienda en España.

Publicamos por su interés el texto de la ponencia del comunista cubano Frank Josué Solar Cabrales presentada en el Coloquio “50 aniversario del Departamento de Filosofía”, celebrado los días 17 y 18 de septiembre de 2013, en el Teatro de la Biblioteca Nacional José Martí. La historia del Departamento de Filosofía de la Universidad de la Habana es extremadamente interesante y poco conocida y entronca con la tradición revolucionaria cubana, internacionalista y por lo tanto profundamente anti-estalinista.

Como explicábamos en el último editorial de la revista Socialist Appeal (publicada en Estados Unidos), Se profundizan las divisiones en la clase dominante, el cierre del gobierno estadounidense por la crisis presupuestaria federal y la oposición Republicana a la reforma sanitaria de Barack Obama ("Obamacare") es, en última instancia, un reflejo de las contradicciones insolubles del capitalismo. Debido al gran interés de nuestros lectores sobre lo que está sucediendo en los Estados Unidos, hemos decidido ampliar nuestra explicación y análisis de la situación

...

El 9 de octubre se cumplió un año desde que el sereno valle de Swat (Pakistán) fue repentinamente abrumado por el dolor y la angustia, ante el ataque bestial a Malala Yousafzai y otras colegialas en la camioneta que las conducía de la escuela a sus casas, cuando rodeaban un punto de control del ejército en medio de una zona de insurgencia fundamentalista.

En el plazo de un año, el 18 de septiembre de 2014, Escocia irá a las urnas para decidir sobre un cambio constitucional fundamental - sobre si apoyar una Escocia independiente o no. Este será un tema de vital importancia, cuyo resultado tendrá profundas consecuencias para la lucha por el socialismo en Escocia y en el resto de Gran Bretaña .

La crisis mundial del capitalismo está conduciendo a un profundo cuestionamiento de las estructuras, las instituciones, los políticos y los partidos de la sociedad burguesa. Desde Grecia a Italia, Brasil a Turquía, desde Egipto a Irán, la conciencia de las masas está experimentando una profunda transformación.

La central sindical de Sudáfrica (COSATU) celebrará un Congreso Nacional Extraordinario para hacer frente a las divisiones que, en el último período, han asolado a la mayor federación de trabajadores de Sudáfrica. El anuncio se produjo el 19 de agosto, después de la reunión de tres días  del Comité Ejecutivo Central (CEC), que se celebró en Johannesburgo. Esto fue después de que nueve sindicatos afiliados se dirigieran al CEC, solicitando dicho Congreso. Esto representa un paso en la dirección correcta para la federación. Los Estatutos del COSATU establecen que, para  celebrar un Congreso extraordinario, se necesita la petición de, al menos, un tercio de los sindicatos

...

El levantamiento espontáneo de las masas sirias, inspiradas por los acontecimientos de Túnez y Egipto, ha degenerado en un baño de sangre sectario. Privados de una dirección revolucionaria, los comienzos prometedores se han transformado en una tragedia. Por otro lado, los zig-zags hipócritas y belicosos del imperialismo  EEUU son una farsa total y absoluta, y gráficamente  ilustran los límites del poder de EEUU.

Este lunes 30 de septiembre, la Guardia Civil entro en todos los locales de Herrira en varias ciudades del país vasco,  Hernani, Bilbo, Iruñea y Gasteiz. Bajo orden del juez de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y bajo la dirección del juez Eloy Velasco, 18 miembros de esta organización han sido detenidos, y se encuentran en el cuartel de la Guardia Civil de Tres Cantos en Madrid. Se encuentran comunicados y afirman haber recibido un trato «correcto» sin sufrir interrogatorios ilegales o presiones durante su estancia en manos de los uniformados.

Las manifestaciones vividas este pasado domingo, con cerca de 100.000 personas en Palma, 10.000 en Eivissa Vila y Maó y 500 en Sant Francesc en Formentera marcan un antes y un después dentro de una huelga de docentes que ha canalizado toda la furia acumulada y que ha movilizado el conjunto de la sociedad en contra del Govern, hasta el punto de minar toda su autoridad, dejarlo completamente aislado a merced de la dirección nacional del PP y preparando el camino para una gran división en el seno de la derecha balear.

El 2 de octubre marca el aniversario de la matanza de estudiantes mexicanos en la Plaza de las Tres Culturas en 1968. Este documento de Ubaldo Oropeza explica el contexto del movimiento estudiantil mexicano de aquél entonces y saca las lecciones para las luchas actuales.