Analisis

A medio día de hoy, 9 de diciembre,  se ha votado en comisiones unidas, en lo general, el dictamen de reforma a la constitución para permitir la privatización de la energía eléctrica y el petróleo. No importándoles las manifestaciones de sindicatos, de Morena y otras organizaciones, el PRIAN simplemente están al servicio de la oligarquía nacional y el imperialismo.

En la izquierda se ha abierto un debate sobre el modelo de Estado que debemos defender, alrededor de tres aspectos: la lucha por la República, el “ordenamiento territorial” (autonomías o federalismo), y el derecho de autodeterminación de las “nacionalidades históricas”: Cataluña, País Vasco, Galicia. Este debate no cae del cielo. La aguda crisis económica, política y social que asola al Estado español ha puesto patas arriba la estabilidad del régimen político surgido de la Transición.

Dada la falta de oportunidades para la expresión política en los Estados Unidos, las elecciones de 2013 ofrecen una percepción sobre cómo están las cosas políticamente y en qué dirección se están moviendo. La frustración con los responsables políticos y la repugnancia con la "política al uso" han alcanzado niveles récord.

Seis meses después de la elección del nuevo Comité Permanente del Buró Político de China bajo la presidencia de Xi Jinping, ha quedado muy claro que los próximos diez años bajo su mandato no se parecerán a la relativa estabilidad social y al rápido crecimiento de los diez años pasados. El carro no seguirá rodando por el mismo camino.  Xi Jinping y el Partido Comunista de China están en una encrucijada, enfrentados a ese dilema clásico de todas las clases dominantes - ¿abrirse a reformas democráticas o tomar medidas drásticas ante el crecimiento de la disidencia?

Con más del 60% de participación en la jornada electoral, el domingo 24 de noviembre se realizaron elecciones presidenciales en Honduras. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el conteo del 75.35% de las mesas, ha declarado como ganador a Juan Hernández del conservador Partido Nacional con 35.26% de los votos, a Xiomara Castro del Partido Libre se le reconoce el 29.14% de los votos, desbancando al Partido Liberal, poniéndolo por primera vez en la historia en tercer lugar con 20.44%. La embajadora de EEUU en este país centroamericano, desde los primeros resultados arrojados por el TSE, se apresuró a validarlos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció a dicha embajadora

...

La exitosa operación de salvamento de la embarcación Costa Concordia llamó la atención de los medios globales la semana pasada y la clase dominante italiana inmediatamente trató de sacar partido de ello, cuando el primer ministro Enrico Letta dijo “Sí tenemos éxito con el Costa concordia, ¡podremos hacerlo con la economía italiana!”. La recuperación de la economía italiana, sin embargo, es una operación gigantesca y difícil y no hay signos de que pueda suceder pronto.

En las semanas previas a las elecciones municipales del 8 de diciembre, la campaña de especulación, acaparamiento, enriquecimiento, sobreprecio y sabotaje de la economía se ha intensificado. El gobierno venezolano del presidente Maduro ha denunciado que se está desarrollando un "golpe de Estado en cámara lenta". La tasa de inflación interanual ha alcanzado el 74% y el índice de escasez se encuentra en un nivel récord del 22%.

29 de octubre 2013:El Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA) está en el proceso congresual de preparación para el congreso extraordinario nacional del sindicato, que se celebrará en diciembre. El congreso del NUMSA se celebrará en Ekhurhuleni  y dará al sindicato un mandato sobre qué posición defender frente a la ruptura que existe dentro de la central sindical COSATU, así como la orientación que deberá asumir la dirección. El congreso del NUMSA se llevará a cabo antes del congreso extraordinario del COSATU, que se celebrará en una fecha posterior. Un poco antes, el presidente del COSATU, S'dumo Dlamini, envió una carta a los afiliados confirmándoles

...

El día 27 de octubre, la policía militar del gobernador de São Paulo, Geraldo Alckmin, mató a otro joven. El asesino dijo que disparó el arma sin querer. Murió Douglas Martins , tenía 17 años y vivía en el barrio de Jaçanã, famoso por la canción Trem das Onze cantada por Adoniran Barbosa.

Tras 13 días de huelga heroica – seguida con enorme atención y simpatía en todo el Estado – los trabajadores de la limpieza de calles y jardines de Madrid han vencido a las empresas que tienen concesionado el servicio y al Ayuntamiento del PP de Madrid, aliado a ellas. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) fue retirado y, con él, la propuesta de despedir a 1.134 trabajadores y de rebajar los sueldos un 40%. Esta ha sido la primera victoria obrera relevante en el Estado español, en una lucha defensiva, desde el inicio de la crisis.

Este artículo fue escrito el pasado mes de julio, poco después de celebrarse las elecciones primarias para elegir los candidatos presidenciales de los diferentes partidos y alianzas electorales, y fue publicado en el número 7 de la revista América Socialista, que editan las secciones americanas de la Corriente Marxista Internacional. Este domingo 17 de noviembre se celebran elecciones presidenciales en Chile, y dado el interés y la relevancia de este artículo donde se aborda este tema y la situación de la izquierda chilena, lo publicamos para conocimiento de nuestros lectores.

El pasado 12 de julio, Lucha de Clasesorganizó una charla pública en Palma de Mallorca. Para su difusión, se colgaron carteles por el centro de la ciudad, de la misma manera como lo haría cualquier ciudadano que ejerce un derecho fundamental recogido en la Constitución como es el de expresión. En septiembre, recibimos la notificación de multa de 300,51 euros por parte del gobierno del ayuntamiento del PP.

En los últimos días el presidente Maduro ha señalado correctamente la gravedad de la guerra económica contra la revolución bolivariana, ha apuntado que los culpables son los capitalistas (Fedecamaras, Consecomercio y Venamcham) y ha anunciado una serie de medidas para hacerle frente. En aras de la palpable rapidez, con que se han venido desarrollando los acontecimientos en el país durante los últimos días, hemos decidido publicar la siguiente declaración breve, para exponer de manera muy resumida a todas y todos nuestros camaradas lectores, la posición de la Corriente Marxista del PSUV ante la guerra económica y ante las nuevas medidas anunciadas por el presidente Maduro la semana

...