Analisis

La campaña de actos de presentación del libro “Revolución y Contrarrevolución en España”, de Félix Morrow, que acaba de publicar Lucha de Clases, ha sido un éxito. Alrededor de 300 personas han participado en los actos de presentación que hemos organizado en las 3 ciudades (Madrid, Málaga y Vitoria) donde ha sido presentada la nueva edición de este clásico marxista sobre la Revolución Española de los años 30 del siglo pasado.

En las primeras horas de la mañana del sábado 8 de noviembre, el Comité Ejecutivo Central de la mayor federación sindical de Sudáfrica, COSATU, votó por un margen de 33 a 24 expulsar de la federación a su mayor sindicato afiliado, el NUMSA (Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica). Esta decisión tendrá consecuencias de largo alcance, no sólo para el COSATU, sino también para el Movimiento de Liberación y la dirección de la lucha de clases.

La desaparición y posible ejecución de 43 compañeros de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero ha desatado una rabia que se ha gestado en el último periodo ante los fraudes electorales, la “guerra” contra el narcotráfico, la pobreza, la miseria y la explotación en el país. La cantidad de asesinados, desaparecidos, las violaciones sistemáticas a derechos humanos y en síntesis, la política de la podrida burguesía nacional, ha desatado un verdadero infierno. 

El 9N 2,3 millones de catalanes salieron a votar de manera entusiasta, pese a la prohibición oficial por parte del Tribunal Constitucional y las dificultades que rodearon la celebración de esta consulta. Cierto es que había menos mesas que en unas elecciones normales, pero aun así las colas han durado casi todo el día, dando una imagen de masividad y alegría. Cabe recordar que en las elecciones europeas participaron 2 millones y medio, y en las últimas autonómicas, tres millones y medio.

Más de un centenar de personas participaron en los 3 vibrantes actos de presentación del libro “Revolución y Contrarrevolución en España”, de Félix Morrow, que tuvieron lugar en Madrid y Getafe los pasados días 6 y 7 de noviembre. Dicha presentación corrió a cargo de Alan Woods, principal referente de la Corriente Marxista Internacional y autor del prólogo del libro.

Hace unos momentos el Procurador de la República Jesús Murillo Karam, basándose en información proveniente de 3 detenidos del grupo criminal Guerreros Unidos quienes confesaron que habían detenido el 26 de septiembre y asesinado a los normalistas de Ayotzinapa,  dio la noticia de que más de 40 personas fueron quemadas en el basurero de Cocutla, Guerrero, por alrededor de 14 horas continuas, algunos de ellos llegaron muertos, otros inconscientes. Sus huesos calcinados fueron arrojados desde una barranca en bolsas de plástico al Rio San Juan. Esta es una noticia triste e indignante. En este país los futuros maestros son asesinados. Podríamos hacer un gran listado de crímenes, este es

...

Con la primera vuelta de las elecciones en Uruguay y la seria hipoteca del candidato del Frente Amplio Vázquez sobre la victoria final, se cierra con el ciclo de comicios de este año en Sudamérica. El sacudón a los equilibrios regionales deseado por un frente conservador que va desde Washington hasta la derecha continental pasando por la CNN y otros medios, puede seguir esperando. La necesidad de un viraje hacia cambios estructurales más profundos no.

Después de cuarenta días de paro, finalmente la SEP y el gobierno federal aceptaron la instalación de la mesa de diálogo en el “Queso”. El encuentro entre las autoridades y los representantes estudiantiles en el primer día ha sido una síntesis de las contradicciones que ha encerrado nuestro movimiento. La impresión es que se avanza pero que sigue sin concretarse nada; se habló sobre el porrismo y la represión y del lado de las autoridades estaba sentado el mismísimo Diódoro Guerra Rodríguez, ex director del IPN conocido por sus vínculos personales con líderes porriles y por su actitud abiertamente represiva; un día presenciamos un diálogo más bien amistoso y al otro día nuevamente la

...

A partir de la tragedia de Iguala donde se asesinaron a 6 personas, 3 estudiantes entre ellos y se desaparecieron a 43 normalistas se ha desatado en todo el país una rabia que se había a cumulado desde hace varios años atrás. Desde el 26-27 de septiembre, cuando suceden estos acometimientos a la fecha, se han suscitado cientos de movilizaciones en todo el país y a nivel internacional. El atentado por parte del Estado a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa está siendo el catalizador de un descontento generalizado.

PODEMOS se ha convertido en el punto focal de la política española. No hay partido del régimen que no disfrace su pánico aludiendo al peligro del “populismo”. Más significativo es que las últimas palabras del cacique mayor del reino, el finado Emilio Botín, comunicadas a un grupo selecto de periodistas días antes de morir, estuvieran dedicadas a mostrar su preocupación por la irrupción de PODEMOS.

En las próximas dos semanas contaremos con la presencia en el Estado español de Alan Woods, escritor y pensador marxista británico, y dirigente de la Corriente Marxista Internacional. Alan ha sido invitado a visitar nuestro país por nuestra corriente Lucha de Clases, para realizar varios actos públicos de presentación del libro Revolución y contrarrevolución en España, de Félix Morrow, que acabamos de editar. Este libro de Félix Morrow es, sin duda, el mejor análisis marxista que se ha escrito sobre la II República, la guerra civil y la revolución española de la década de los 30 del siglo pasado. Alan Woods, autor del prólogo de este libro, hará actos en

...

La campaña del referéndum ha transformado el panorama político de Escocia. Fue un momento decisivo. Este cambio radical ha enviado ondas de choque a todo el Establishment capitalista británico. A continuación reproducimos un comunicado que fue publicado por primera vez como parte del extra de la publicación de la Corriente Marxista Internacional de Escocia, 'Revolution'.

Una parodia de la portada del Daily Mail está actualmente circulando en internet, gritando que arañas gigantes islámicas están propagando el virus del Ébola en Gran Bretaña y, lo que es más, a expensas de los contribuyentes. No pasará mucho tiempo antes de que veamos la vida imitando al arte.

La multitudinaria manifestación de ayer (23 de octubre), en donde los cálculos oficiales hablan de 50 mil manifestantes, pero es probable que haya sido 3 o 4 veces mayor que eso, marca un punto de inflexión en los acontecimientos políticos de nuestro país, punto de ruptura que tiene todas el potencial de extenderse como un torbellino por todo el país. Los medios de comunicación hablan de 75 centros educativos paralizaron sus actividades. En más de 18 Estados hubieron manifestaciones de repudio. Esta protesta tuvo un carácter marcadamente juvenil pero con presencia de organizaciones de masas como la CNTE, el SME, sindicatos universitarios y las bases de Morena.

Los horribles incidentes en los que oficiales de la policía abrieron fuego a estudiantes, matando a 6, hiriendo a 17 y después secuestrando a otros 43, atribuyéndoselos al crimen organizado, es una muestra contundente de la corrupción del estado capitalista mexicano. Estos hechos han demostrado hasta que punto sus estructuras están unidas con estos carteles y, finalmente, cómo no se detienen ante nada para eliminar a cualquier persona que se manifieste en contra de sus intereses.